Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Lejana. Revista Crítica de Narrativa Breve
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Contacto
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Núm. 14 (2021): El posthumanismo y la narrativa breve hispánica

DOI: https://doi.org/10.24029/lejana.2020.14
Publicado: 2021-02-26

Artículos monográficos

  • EJEMPLOS DE DESHUMANIZACIÓN EN LA ANTESALA DEL POSTHUMANISMO REIFICACIÓN Y DES-SUBJETIVACIÓN DEL SER HUMANO EN EL PATIO, DE JORGE EDWARDS
    Giuseppe Gatti
    1-17
    • PDF
  • MENOS-QUE-HUMANO: FRONTERAS POROSAS EN “MISTER TAYLOR” DE AUGUSTO MONTERROSO Y “LA SALAMANDRA” DE MERCÈ RODOREDA
    Fernando Gabriel Pagnoni Berns
    18-30
    • PDF
  • DEMASIADO POST-HUMANAS: CRUCES ENTRE ESPECIES EN RELATOS DE ELVIRA ORPHÉE Y MAROSA DI GIORGIO
    Ludmila Soledad Barbero
    31-45
    • PDF
  • YONI REI: CONSTRUCCIÓN Y DESTRUCCIÓN DE UN CUERPO POSTHUMANO
    Gerardo Cruz-Grunerth
    46-57
    • PDF
  • LA NATURALEZA COMO MONTAJE TOTAL CÉSAR AIRA, ALEXANDER VON HUMBOLDT Y LA NATURALEZA POSTHUMANA
    Z. Márió Nemes; Petra Báder
    58-69
    • PDF
  • “CRIATURAS EXTRAÑAS SOMOS TODOS”: METAMORFOSIS, POSTHUMANISMO Y PENSAMIENTO DEL CUERPO EN MOHO DE PAULETTE JONGUITUD ACOSTA
    Daniel Zavala Medina
    70-82
    • PDF
  • LA PERSPECTIVA DEL TRANS/POSTHUMANISMO EN LA PIEL INTRUSA (2019) DE YANINA ROSENBERG
    Graciela Sarti
    83-94
    • PDF
  • LAS APORÍAS DEL TRANSHUMANISMO: “LA SEGUNDA CELESTE” DE ALBERTO CHIMAL Y SINFÍN DE MARTÍN CAPARRÓS
    Ilinca Ilian
    95-110
    • PDF

Estudios

  • «SILVIO EN EL ROSEDAL», DE RIBEYRO: CUANDO EL MEDIO ES EL FIN
    Rodrigo Olay Valdés
    111-124
    • PDF
  • ELEMENTOS FANTÁSTICOS Y SIMBÓLICOS EN “TIEMPO DESTROZADO” Y “EL ESPEJO” DE AMPARO DÁVILA
    Iram Isaí Evangelista Ávila
    125-140
    • PDF
  • CUERPO, ESCRITURA Y SILENCIO: LA LETRA COMO REFUGIO EN LOS ABISMOS DE LA PIEL Y VERTEDERO —O LA SUMA DE TODAS LAS COSAS— DE LOURDES MERAZ
    Berenice Romano Hurtado
    141-154
    • PDF

Rincón del doctorando

  • “EL HOMBRE SIRENA” DE SAMANTA SCHWEBLIN, O LOS ELEMENTOS NEOFANTÁSTICOS EN LA CONTEMPORANEIDAD
    Jorge Antonio Sánchez Rivera
    155-171
    • PDF

Reseñas

  • Claudio Paolini: Proyecciones de lo insólito: lo fantástico en el cuento uruguayo del medio siglo XX. Montevideo: Ediciones de la Banda Oriental, 2019.
    Rafael Cabañas Alamán
    172-174
    • PDF
  • Humberto López Cruz: Tetrapalabra. Cuatro ensayos sobre letras cubanas. Valencia: Aduana Vieja Editorial, 2020.
    Ádám András Kürthy
    175-178
    • PDF
  • Carmen María Pujante Segura: La novela corta contemporánea (desde mediados del siglo XX hasta hoy a través de Ayala, Vila-Matas y Barba). Madrid: Visor, 2019.
    Sandra Mendoza Vera
    179-181
    • PDF
  • José Luis Nogales Baena. Hijo de todo lo visto y lo soñado. La narrativa breve de Sergio Pitol. Sevilla: Consejo Superior de Investigaciones Científicas—Editorial Universidad de Sevilla—Diputación de Sevilla, 2019.
    Gabriella Zombory
    182-184
    • PDF
  • Ramón Gómez de la Serna: El alma de los objetos. Minificciones. Edición de Rafael Cabañas Alamán. León: Eolas Ediciones, 2019.
    Petra Báder
    185-188
    • PDF
Idioma
  • English
  • Español (España)
  • Magyar
Información
  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Departamento de Español, Universidad Eötvös Loránd | 1088 Budapest, Múzeum krt. 4/C | Tel.: 36 1 411 6556 | http://spanyolszak.elte.hu

Acerca de este sistema de publicación