La auto(r)ficción bífida en Isla partida de Daniela Tarazona

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24029/lejana.2025.18.8428

Palabras clave:

auto(r)ficción, desdoblamiento, voz autoral, ejercicio escritural, literatura escrita por mujeres

Resumen

El presente artículo explora la auto(r)ficción bífida que desarrolla Daniela Tarazona en Isla partida. A partir del concepto de auto(r)ficción de Sabine Schlickers se traza la serie de desdoblamientos que sufre la voz autoral para dar cuenta de las complicaciones del ejercicio escritural. Se proponen al menos tres desdoblamientos: el de Daniela Tarazona como narradora-escritora, como personaje de una (meta)novela y como un ella que en realidad es Eunice Odio, la poeta costarricense que vivió en México en los sesenta. Se concluye que la auto(r)ficción bífida le permite a la autora desarrollar una crítica social de su contexto familiar y político, y a su vez, una introspección y reflexión profesional. Como sugiere Sabine Schlickers, la auto(r)ficción recurre a la vulnerabilidad del escritor para exponer aspectos de su vida cotidiana que serán reevaluados o reconsiderados por él.

Citas

BADA, Ricardo (2019): “Eunice Odio: una historia de amor”. Nexos, el 18 de octubre de 2019, disponible en: https://www.nexos.com.mx/?p=45318

CHÁVEZ, Monserrat (2023): “De lo íntimo a lo inusual. Una entrevista a Daniela Tarazona”. Connotas. Revista de Crítica y Teoría Literarias, 27: 253-265. DOI: https://doi.org/10.36798/critlit.v0i27.502 DOI: https://doi.org/10.36798/critlit.v0i27.502

GUTIÉRREZ DE VELASCO, Luzelena (2024): “La presencia de la ausencia. Resguardo, recuperación y autoficción en Isla partida de Daniela Tarazona”. Lejana. Revista Crítica de Narrativa Breve, 17: 53-64. DOI: https://doi.org/10.24029/lejana.2024.17.8034 DOI: https://doi.org/10.24029/lejana.2024.17.8034

IGLESIA, Anna María (2023): “Crítica de Isla partida, de Daniela Tarazona: la escritura de un lúcido delirio”. El Periódico de España, el 29 de abril de 2023, disponible en: https://www.epe.es/es/abril/20230429/critica-isla-partida-daniela-tarazona-86466133

NOGUEROL, Francisca (2023): “Isla partida, de Daniela Tarazona”. Cuadernos Hispanoamericanos, 871: 68-69.

NÚÑEZ LANZ, Alfredo (2021): “Isla partida de Daniela Tarazona”. Literal. Latin-American Voices, el 15 de noviembre de 2021, disponible en: https://literalmagazine.com/isla-partida-de-daniela-tarazona/

PLEITEZ VELA, Tania (2012): “Eunice Odio: Vibración de luz en el abismo”. Revista de la Academia Norteamericana de la Lengua Española, 1/1: 393-410.

RAMÍREZ CHÁVEZ, Lizbeth (2019): “México, un refugio para el anticomunismo: el caso de Eunice Odio”. En Mario Oliva Medina—Laura Beatriz Moreno Rodríguez (eds.): Exilio y presencia: Costa Rica y México en el siglo XX. México, Universidad Nacional Autónoma de México: 135-141. DOI: https://doi.org/10.15359/tdna.33-e.6

SCHLICKERS, Sabine (2018): “Variaciones de la auto(r)ficción en la narrativa argentina”. En José Manuel González Álvarez (ed.): (Re)fracciones del yo en la narrativa argentina contemporánea. Madrid—Frankfurt, Iberoamericana—Vervuert: 129-140. DOI: https://doi.org/10.31819/9783954877522-009 DOI: https://doi.org/10.31819/9783954877522-009

SCHLICKERS, Sabine (2021): “La auto(r)ficción perturbadora”. En Nicolas Licata—Rahel Teicher—Kristine Vanden Berghe (eds.): Invasión de los alter egos: estudios sobre la autoficción y lo fantástico. Madrid—Frankfurt, Iberoamericana—Vervuert: 79-95. DOI: https://doi.org/10.31819/9783968691275-004 DOI: https://doi.org/10.31819/9783968691275-004

TARAZONA, Daniela (2021): Isla partida. México, Almadía.

Descargas

Publicado

2025-02-28

Cómo citar

Robles Lomelí, J. D. «La auto(r)ficción bífida En Isla Partida De Daniela Tarazona». Lejana. Revista Crítica De Narrativa Breve, n.º 18, febrero de 2025, pp. 116-28, doi:10.24029/lejana.2025.18.8428.