ELEMENTOS FANTÁSTICOS Y SIMBÓLICOS EN “TIEMPO DESTROZADO” Y “EL ESPEJO” DE AMPARO DÁVILA
Resumen
El presente artículo realiza un ejercicio de interpretación en torno a elementos relacionados con lo fantástico y lo simbólico en dos cuentos de Amparo Dávila, “Tiempo destrozado” y “El espejo”. En lo concerniente a lo fantástico, nos apoyaremos en las definiciones de H.P. Lovecraft y David Roas (2001; 2008). La conceptualización del símbolo se fundamenta en la teoría de Paul Ricœur (2003) y Mauricio Beuchot (2007). El análisis se haya en el entrecruce de lo fantástico y lo simbólico, mediante un ejercicio interpretativo el cual sirve como medio para desentrañar los mecanismos del entramado narrativo daviliano. Se expone que lo simbólico dentro de la trama se desenvuelve como un epicentro que necesita lo fantástico para transgredir la realidad de los protagonistas.
Derechos de autor 2021 Iram Isaí Evangelista Ávila

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Los trabajos enviados deben ser originales, no publicados en otra revista o en cualquier soporte digital o en papel. LEJANA no comparte necesariamente las opiniones expresadas en los artículos publicados. Los únicos responsables son los autores. Los derechos de autor de los textos enviados son propiedad exclusiva de los autores. La reproducción total o parcial de los trabajos aparecidos en LEJANA debe hacerse según las normas establecidas bajo la CC BY-NC-ND 4.0 Licencia Internacional.