El "vacío" como catalizador de la escritura: "El retrato de Zoe" y El hipogeo secreto de Salvador Elizondo
Resumen
El presente estudio indaga el concepto del “vacío”, presentado por Ricardo Piglia en su “Secreto y narración. Tesis sobre la nouvelle”, y su posible aplicación en dos obras del autor mexicano Salvador Elizondo: “El retrato de Zoe” y El hipogeo secreto. El ensayo de Piglia no representaría entonces un acercamiento a los textos elizondianos según el género de la nouvelle, sino ofrece unas consideraciones valiosas en cuanto al funcionamiento del concepto mencionado, hermanable con los de “abismo” y “búsqueda”, proponiendo sus diferentes vertientes como catalizadores de la escritura.
Derechos de autor 2020 Petra Báder

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Los trabajos enviados deben ser originales, no publicados en otra revista o en cualquier soporte digital o en papel. LEJANA no comparte necesariamente las opiniones expresadas en los artículos publicados. Los únicos responsables son los autores. Los derechos de autor de los textos enviados son propiedad exclusiva de los autores. La reproducción total o parcial de los trabajos aparecidos en LEJANA debe hacerse según las normas establecidas bajo la CC BY-NC-ND 4.0 Licencia Internacional.