La novela corta en función educativa: leyendo a Rose Marie Tapia y su presencia en el género
Resumen
La novela corta es un subgénero que no ha encontrado en español el desarrollo tradicional que sí ha disfrutado la clasificación que la supera por extensión; es decir, la novela. En el caso de la escritora panameña Rose Marie Tapia, la novela corta es la que se destaca en la mayoría de sus relatos; sus entregas reflejan la brevedad requerida por el subgénero que presenta. Este trabajo se aproxima a dos de sus entregas con especial énfasis en un texto que educa por medio de una prosa que se renueva; novelas cortas que se convierten en instrumentos discursivos que fungen como agentes transmisores de una idea, un concepto, un propósito, y en los que la brevedad de la escritura acentúa la magnitud de los relatos.
Derechos de autor 2020 Humberto López Cruz

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Los trabajos enviados deben ser originales, no publicados en otra revista o en cualquier soporte digital o en papel. LEJANA no comparte necesariamente las opiniones expresadas en los artículos publicados. Los únicos responsables son los autores. Los derechos de autor de los textos enviados son propiedad exclusiva de los autores. La reproducción total o parcial de los trabajos aparecidos en LEJANA debe hacerse según las normas establecidas bajo la CC BY-NC-ND 4.0 Licencia Internacional.