Las infantas de Lina Meruane: un tejido de tradiciones revisadas bajo la estética neobarroca
Resumen
El objetivo de este trabajo es analizar Las Infantas (1998) de Lina Meruane como una recopilación de cuentos integrados que, bajo los preceptos de la estética barroca y neobarroca delineados por Severo Sarduy, se construye como un tejido de entrecruzamientos e hibridaciones entre diversas tradiciones, con un afán crítico y subversivo propio también de la posmodernidad. Lo clásico, sobre todo aquello relacionado con la literatura infantil, se adopta y se adapta a un nuevo contexto.
Los trabajos enviados deben ser originales, no publicados en otra revista o en cualquier soporte digital o en papel. LEJANA no comparte necesariamente las opiniones expresadas en los artículos publicados. Los únicos responsables son los autores. Los derechos de autor de los textos enviados son propiedad exclusiva de los autores. La reproducción total o parcial de los trabajos aparecidos en LEJANA debe hacerse según las normas establecidas bajo la CC BY-NC-ND 4.0 Licencia Internacional.